Inauguración de Estación depuradora de aguas en Puerto General San Martín

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró esta mañana la estación depuradora de aguas residuales, ubicada en un sector estratégico lindero a las 131 viviendas del barrio Néstor Kirchner, que mejorará la calidad de vida de los vecinos y preservará el medioambiente.

Con una tecnología inédita en la provincia de Santa Fe que no existe en ningún municipio, similar a las plantas existentes en Europa, la obra inaugurada tratará los líquidos cloacales de Tierra de Sueños, La Pedrera, y San Sebastián Norte en esta primera etapa, mejorando la calidad de vida de los vecinos y preservando el medioambiente.
De Grandis recordó que “la obra respeta un modelo tecnológico que está aplicado en Europa, y que hemos replicado en Puerto, a partir de una visita que realicé tiempo atrás a la empresa socia de Arcasa y conocer este tipo de planta de tratamiento en una ciudad cercana a Barcelona”.

De Grandis agradeció a todos los que han trabajado para lograr esta obra histórica y a los concejales oficialistas en especial: “Ellos me aprueban el presupuesto municipal que me permite tomar estas decisiones y no ponerle palos en la rueda al intendente como hacen otros”, apuntó.
En tanto, el titular de la empresa santafesina que construyó la planta, Arcasa Argentina-Cataluña S.A, el Ing. Rubén Saravia, destacó que la obra “es un ícono en la provincia, porque es una obra que tiene una tecnología a nivel europeo”.

En cuanto al funcionamiento, el ingeniero explicó que “el líquido cloacal ingresa y con un tratamiento biológico, sin ningún producto químico, y en un proceso de depuración sin olor y sin ruidos, vamos a obtener un líquido tratado, que se va devolver al medioambiente como corresponde”, y destacó especialmente que en Puerto se podrá hacer lo que se hace en las ciudades más avanzadas del mundo “tener barro deshidratado para luego, mezclándolo con suelo, hacer plantines en el Vivero Municipal para llenar de flores la ciudad”.
